Los objetivos del curso son:
• Profundizar en los aspectos fundamentales del manejo agroecológico para asegurar una producción sana, libre de residuos y respetuosa con el medio ambiente.
• Formar a profesionales en producción y manejo de invernaderos ecológicos para su posterior incorporación al mundo laboral, debido al crecimiento del sector. Y así de esa manera garantizar una producción sostenible, segura, de calidad y rentable.
Acción gratuita cofinanciada por el FSE- Conseguir formación y un empleo de calidad

- Tutor@: María Sarria Perea
Formar en alimentación ecológica a los profesionales vinculados a los comedores escolares, para que puedan diseñar y elaborar correctamente un menú escolar ecológico.
Conocer experiencias de transición de ecocomedores. Y proporcionar recursos educativos para trabajar en los centros en transición ya sea en cocina o en comedor/aula.
Acción gratuita cofinanciada por el FSE- Conseguir formación y un empleo de calidad

- Tutor@: María Sarria Perea
Formar a profesionales en alimentación mediterránea agroecológica.
Conocer las ventajas socioambientales y nutricionales entre los dos modelos alimentarios, así como los gramajes para elaborar menús según la edad.
Aprender cómo se realiza la transición ecológica a un ecocomedor.
Aprender la valoración cualitativa de la alimentación agroecológica para asesorar a escuelas y cocinas en su transición ecológica.
Proporcionar recursos educativos y habilidades para trabajar en el asesoramiento a la transición en restauración colectiva, muy en particular, centros educativos.
Acción gratuita cofinanciada por el FSE- Conseguir formación y un empleo de calidad

- Tutor@: María Sarria Perea
– Informar la manera práctica de realizar el control biológico práctico en los cultivos

- Tutor/a: Jose Luis Moreno
- Ofrecer una formación a personas vinculadas al medio rural con el fin de proporcionar los conocimientos y herramientas necesarios para la producción de aguacate.
- Familiarizarse con el cultivo ecológico y su recolección.
- Dar a conocer las necesidades y técnicas de cultivo y producción.
- Explorar sus posibilidades de comercialización.
- Proporcionar recursos educativos y habilidades para trabajar en el asesoramiento a la transición en restauración colectiva, muy en particular, centros educativos.
Acción gratuita cofinanciada por el FSE- Conseguir formación y un empleo de calidad

- Tutor@: María Sarria Perea
- Introducir los conceptos básicos de agricultura ecológica, agroecología y viticultura ecológica.
- Estudiar principales técnicas de cultivo, con un diseño de plantación adecuado.
- Conocer los principales problemas fitosanitarios de la viña y la respuesta agroecológica.
- Detallar las características específicas de los procesos tecnológicos de la industria agroalimentaria del vino, bajo la perspectiva de la normativa europea de producción ecológica.

- Tutor@: Jose Luis Moreno